Entradas

Femicidios en Ecuador, un problema que no se detiene

  El  femicidio  es uno de los  problemas  más  graves  que enfrenta  Ecuador . Este delito, se refiere al  asesinato de mujeres  por razones de género, afecta a todo el país y deja una huella de dolor en cientos de familias. A pesar de realizar esfuerzos para combatir la  violencia de género , los datos muestran que esta situación sigue empeorando. En un análisis realizado de los años 2020 y 2023, los casos de femicidio aumentaron de  73 a 102,  lo que representa un aumento preocupante del 39,7%. Estas cifras muestran que cada vez más mujeres pierden la vida de manera  violenta  en el país. En términos geográficos en el año 2023,  Pichincha  lidera como la provincia con  mayor  número de  casos , registrando  21  femicidios en 2023. Le siguen  Guayas  con  17  y  Manabí  con  11 , posicionándose como los focos principales de esta tragedia nac...

Femicidios de Ecuador: Análisis de un problema que persiste

Imagen
 El femicidio es uno de los problemas más graves que enfrenta Ecuador . Este delito, se refiere al asesinato de mujeres por razones de género, afecta a todo el país y deja una huella de dolor en cientos de familias. A pesar de realizar esfuerzos para combatir la violencia de género , los datos muestran que esta situación sigue empeorando. En un análisis realizado de los años 2020 y 2023, los casos de femicidio aumentaron de 73 a 102, lo que representa un aumento preocupante del 39,7%. Estas cifras muestran que cada vez más mujeres pierden la vida de manera violenta en el país.           Gráfico de líneas Tendencia de Femicidios 2020-2023 En términos geográficos en el año 2023, Pichincha lidera como la provincia con mayor número de casos , registrando 21 femicidios en 2023. Le siguen Guayas con 17 y Manabí con 11 , posicionándose como los focos principales de esta tragedia nacional. Esto convierte a estas zonas en las más peligrosas para las mujer...

Elecciones 2025: Carlos Rabascall, el comunicador que busca liderar el cambio en Ecuador

Imagen
El próximo 9 de febrero, Ecuador enfrentará las elecciones presidenciales de 2025 , en un contexto marcado por desafíos significativos como la inseguridad y el desempleo. En esta jornada electoral, 16 binomios se presentarán con sus respectivas propuestas de campaña . Uno de los candidatos para esta contienda electoral es Carlos Rabascall , nacido en Guayaquil en 1960, es economista, periodista y consultor político con una amplia trayectoria en el ámbito social y comunicacional. Se graduó como ingeniero comercial en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y complementó su formación con estudios en finanzas y gobernabilidad. Reconocido por su labor periodística, fue destacado como uno de los mejores entrevistadores de Ecuador. En 2021, fue candidato a la vicepresidencia y, en 2025, se postula para la presidencia del país por la Izquierda Democrática. Rabascall aspira a convertirse en el líder que devuelva la esperanza al país, con una propuesta enfocada en la justicia soci...

Nuevo horario de toque de queda en el Ecuador

Imagen
Desde el 8 de enero el presidente de la república, Daniel Noboa , decretó estado de excepción que incluía el toque de queda desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana en todo el territorio ecuatoriano . Esta decisión afectó gravemente a la economí a de los establecimientos que requieren atender hasta altas horas de la noche y fundamentalmente al sector del turismo . Es por ello que los famosos carnavales de varias ciudades de la provincia del Chimborazo fueron suspendidos anulando toda posibilidad de que los turistas viajen a estas ciudades. En este contexto el presidente Daniel Noboa, emite el Decreto Ejecutivo 135 en el cual instaura la semaforización en todos los cantones del país , separando por tres niveles: alto, medio y bajo permitiendo que se reactive la economía del país. De 24:00 a 05:00 se restringe la movilidad en los cantones de Alto riesgo (semáforo rojo): Cañar : La Troncal El Oro : Arenillas, Huaquillas, Machala, Pasaje y Santa Rosa Esmeraldas: ...

Avances del plan de sectorización de agua potable en el cantón Antonio Ante

Imagen
Fuente: Imbaburaenlínea.com El día Jueves 16 de noviembre del 2023, el GAD Municipalde Antonio Ante junto a la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Antonio Ante , llevaron a cabo una rueda de prensa para presentar a los medios de comunicación los avances del plan de sectorización de agua potable en el cantón. Este evento contó con la presencia de varias autoridades del cantón. Durante la rueda de prensa se proyectó un vídeo destacando los avances del plan. Captura en vivo de la rueda de prensa El alcalde, César Escobar, manifestó que este proyecto presenta un avance del 86% y esta estimado finalizar el 18 de enero del 2023 pero por el tiempo de festividades se espera tener avanzado para el mes de diciembre. El plan abarca 46 sectores que forman parte de la red de distribución de agua potable buscando controlar y regular las presiones, disminuir la pérdida de agua por conexiones clandestinas y se instalará cuarenta y seis hidratantes en cada sector. El plan d...

La UTN realiza el "I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria Digital"

Imagen
El I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria Digital : Retos y Posibilidades se dió a cabo en el auditorio de la FECYT en la Universidad Técnica del Norte, el día jueves 09 de noviembre del 2023, con la presentación de cuatro ponentes de diferentes países: Dr. Víctor Manuel Marí, docente de la Universidad de Cádiz-España ; Dra. Clara Nascimiento, docente de la Universidad de Pernambuco-Brasil , Dr. Felipe Navarro, Universidad Nacional de Río Negro-Argentina y representado a Ecuador la Dra. Paola Mantilla, docente de la carrera de comunicación en la Universidad Técnica del Norte-Ecuador , este evento se realizó con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes de la carrera de comunicación. Se inició el evento con las palabras de la Msc.Carolina Guzmán, Coordinadora de la Carrera de Comunicación UTN , quien da la bienvenida a este I Encuentro de Comunicación Solidaria y agradece a la Dra. Paola Mantilla quien fue la promotora del evento y manifiesta: “A la comunicac...