Avances del plan de sectorización de agua potable en el cantón Antonio Ante

Fuente: Imbaburaenlínea.com

El día Jueves 16 de noviembre del 2023, el GAD Municipalde Antonio Ante junto a la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado de Antonio Ante, llevaron a cabo una rueda de prensa para presentar a los medios de comunicación los avances del plan de sectorización de agua potable en el cantón.

Este evento contó con la presencia de varias autoridades del cantón. Durante la rueda de prensa se proyectó un vídeo destacando los avances del plan.

Captura en vivo de la rueda de prensa

El alcalde, César Escobar, manifestó que este proyecto presenta un avance del 86% y esta estimado finalizar el 18 de enero del 2023 pero por el tiempo de festividades se espera tener avanzado para el mes de diciembre. El plan abarca 46 sectores que forman parte de la red de distribución de agua potable buscando controlar y regular las presiones, disminuir la pérdida de agua por conexiones clandestinas y se instalará cuarenta y seis hidratantes en cada sector.

El plan de sectorización comenzó en la administración anterior, pero se detuvo en el mes de abril del 2023 por falta de permisos, desde octubre del 2023 se reanudaron estos trabajos completando un 80% de la primera fase la cual consistía en el cambio de tubería, se estima que en 15 días esta fase esté terminada. La siguiente fase está programada para el próximo lunes, y esta enfocada en las interconexiones. La cual consiste en utilizar la red nueva de tuberías trabajando con cuatro cuadrillas y 329 puntos de empate, lo que pretenderá suspender el servicio de agua potable a partir de las dos de la tarde en adelante con la expectativa de restablecer el flujo de agua al siguiente día esperando que cuando exista alguna fuga evite suspender el agua a toda la ciudad y se suspenda solo en el sector que se encuentra el daño.

En una de las preguntas realizadas, señalaron que existe una creciente en el robo del agua y que se piensa hacer ante esta problemática. En respuesta, Cesar Escobar manifestó que del 100% de agua que ingresa al sistema el 50% se pierde en fugas y en conexiones clandestinas. Es por esto que el nuevo reglamento de la empresa de agua potable incluye multas para quien realice robos de agua y se motiva a los trabajadores de la EPAA  a identificar fugas, considerando que en varias ocasiones los mismos trabajadores son utilizados para realizar estas conexiones ilegales.

Captura en vivo de la rueda de prensa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Femicidios en Ecuador, un problema que no se detiene

Elecciones 2025: Carlos Rabascall, el comunicador que busca liderar el cambio en Ecuador

Femicidios de Ecuador: Análisis de un problema que persiste