La UTN realiza el "I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria Digital"
El I Encuentro
Internacional de Comunicación Solidaria Digital: Retos y Posibilidades se
dió a cabo en el auditorio de la FECYT en la Universidad Técnica del Norte, el
día jueves 09 de noviembre del 2023, con la presentación de cuatro ponentes de diferentes países: Dr.
Víctor Manuel Marí, docente de la Universidad
de Cádiz-España; Dra. Clara Nascimiento, docente de la Universidad de Pernambuco-Brasil, Dr. Felipe Navarro, Universidad Nacional de Río Negro-Argentina
y representado a Ecuador la Dra. Paola Mantilla, docente de la carrera de
comunicación en la Universidad Técnica
del Norte-Ecuador, este evento se realizó con la presencia de autoridades,
docentes y estudiantes de la carrera de comunicación.
Se inició el evento con las palabras de la Msc.Carolina Guzmán, Coordinadora de la Carrera de Comunicación UTN, quien da la bienvenida a este I Encuentro de Comunicación Solidaria y agradece a la Dra. Paola Mantilla quien fue la promotora del evento y manifiesta: “A la comunicación la vemos desde la mercantilización, pero es una asignatura pendiente hablar de la comunicación hacia el desarrollo.”
El Dr. José Revelo, Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FECYT), agradece y felicita a la carrera de comunicación porque “Hablar de comunicación solidaria es hablar del ser humano”.
Dr. Víctor Manuel Marí, primer ponente comienza su intervención con un reconocimiento a la Dra. Paola Mantilla por su gran trabajo en su programa doctoral cumpliendo con la máxima calificación académica y mostrando su interés por los problemas de su país basándose en la Amazonía Ecuatoriana, prosigue con su tema de exposición “Investigar la comunicación solidaria digital hoy” en el cual consta de cuatro ejes de un proyecto que ha llevado más de cuatro años de investigación y lo que el propone es no mercantilizar la comunicación más bien potenciarla para que sea más social.
Captura de video en vivo del I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria Digital
Dra. Paola Mantilla, docente de la Universidad Técnica del Norte quién fue segunda ponente presenta una parte de su tema de investigación doctoral “Construcción de imaginarios sociales del desarrollo de la Amazonía” con el objetivo de analizar como los medios de comunicación construyen la visión de desarrollo de la Amazonía Ecuatoriana destacando el valor de comprender la riqueza cultural de la región Amazónica y finaliza su intervención con un mensaje para los futuros comunicadores: “La importancia que tenemos, no solamente escribimos palabras y consultamos fuentes estamos construyendo ideas, representaciones, visiones imaginarias para las personas así que pensemos cuando nos sentemos a redactar.
Tercera ponente, la Dra. Clara Nascimiento con su tema de exposición: Retos para la Universidad en el contexto digital,el Dr. Felipe Navarro cierra la conferencia con su cátedra de: Radios locales y la comunicación para el cambio social en el contexto digital.
Para finalizar el I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria se brinda un espacio de preguntas y respuestas,a continuación un mensaje de despedida por parte de la Dra. Clara Nascimiento.
![]() |
Captura de video en vivo del I Encuentro Internacional de Comunicación Solidaria Digital |
Comentarios
Publicar un comentario