Alcaldes y Alcaldesas en desacuerdo con el Gobierno
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), realizó una rueda de prensa en la ciudad de Quito, el lunes 06 de noviembre del 2023 en la casa del Municipalismo, con la finalidad de rechazar los acuerdos 062 y 027 los cuales recortan el presupuesto que se entrega a cada municipio para realizar los proyectos de obra pública y generación de servicios básicos. La AME reclama al Gobierno los recursos que a cada ciudad le pertenece sin importar las banderas políticas.
![]() | |||
Alcaldes reunidos en la rueda de prensa del día miércoles 06 de noviembre del 2023.Foto:Pág Web (AME) |
El acuerdo 062, nos habla de un recorte del 6.63% del porcentaje asignado para cada municipio y esto genera una pérdida de USD 147.76 millones, esto implicaría una gran afectación para cada ciudad, también se pide al Ministerio de Economía y Finanzas se cancele los valores pendientes que ascienden a USD 511.924.954,89 que corresponden a las asignaciones del acuerdo 047 por Ley, Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico, Devolución del IVA, Ley Orgánica de Servicio Público, Fingad I,II y III.
Las autoridades se unieron y expresaron su malestar puesto que los municipios pequeños son los más perjudicados. Patricio Maldonado, presidente de la AME y representante de más de 100 alcaldes y alcaldesas explica que los recursos no están llegando a 221 municipios y es muy difícil ayudar a la ciudadanía, también manifestó que estos acuerdos son inconstitucionales e ilegales y declaró: “Levantamos la voz de justicia, sin miramientos ni sesgos políticos, más allá de cualquier bandera, acá tenemos un sentido común y espíritu de cuerpo para reclamar con altura lo que por ley nos corresponde.
Varios alcaldes y alcaldesas intervinieron en esta rueda de prensa, Jonathan Toro, alcalde de Montecristi, manifestó que los alcaldes son quienes están cerca del pueblo y saben cuál es la realidad de las personas es por eso que solicitan que sus recursos no sean recortados y que se derogue estos acuerdos que afectan a todos.
El alcalde de Palora, Estalin Tzamarenda, solicitó que se emita una acción de protección rechazando estos acuerdos y declaró que no van a permitir que ningún gobierno violen sus derechos.
Leidy Laura Muñoz, alcaldesa de Bolívar en Manabí pidió el pago de recursos que por ley corresponde a los municipios porque los más afectados de las transferencias es la ciudadanía.
Al finalizar la rueda de prensa, los más de 100 alcaldes firmaron la acción de protección la cual presenta medidas cautelares en rechazo a los acuerdos 062 y 027, y además efectuaron una marcha pacífica dirigiéndose al Ministerio de Economía y Finanzas y a la Función Judicial para interponer una Acción de Protección solicitando el reintegro de todos los recursos a los municipios.
![]() |
La AME realizando una marcha pacífica hacia el Ministerio de Economía y Finanzas.Foto: Facebook (AME) |
Comentarios
Publicar un comentario