Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Femicidios en Ecuador, un problema que no se detiene

  El  femicidio  es uno de los  problemas  más  graves  que enfrenta  Ecuador . Este delito, se refiere al  asesinato de mujeres  por razones de género, afecta a todo el país y deja una huella de dolor en cientos de familias. A pesar de realizar esfuerzos para combatir la  violencia de género , los datos muestran que esta situación sigue empeorando. En un análisis realizado de los años 2020 y 2023, los casos de femicidio aumentaron de  73 a 102,  lo que representa un aumento preocupante del 39,7%. Estas cifras muestran que cada vez más mujeres pierden la vida de manera  violenta  en el país. En términos geográficos en el año 2023,  Pichincha  lidera como la provincia con  mayor  número de  casos , registrando  21  femicidios en 2023. Le siguen  Guayas  con  17  y  Manabí  con  11 , posicionándose como los focos principales de esta tragedia nac...

Femicidios de Ecuador: Análisis de un problema que persiste

Imagen
 El femicidio es uno de los problemas más graves que enfrenta Ecuador . Este delito, se refiere al asesinato de mujeres por razones de género, afecta a todo el país y deja una huella de dolor en cientos de familias. A pesar de realizar esfuerzos para combatir la violencia de género , los datos muestran que esta situación sigue empeorando. En un análisis realizado de los años 2020 y 2023, los casos de femicidio aumentaron de 73 a 102, lo que representa un aumento preocupante del 39,7%. Estas cifras muestran que cada vez más mujeres pierden la vida de manera violenta en el país.           Gráfico de líneas Tendencia de Femicidios 2020-2023 En términos geográficos en el año 2023, Pichincha lidera como la provincia con mayor número de casos , registrando 21 femicidios en 2023. Le siguen Guayas con 17 y Manabí con 11 , posicionándose como los focos principales de esta tragedia nacional. Esto convierte a estas zonas en las más peligrosas para las mujer...

Elecciones 2025: Carlos Rabascall, el comunicador que busca liderar el cambio en Ecuador

Imagen
El próximo 9 de febrero, Ecuador enfrentará las elecciones presidenciales de 2025 , en un contexto marcado por desafíos significativos como la inseguridad y el desempleo. En esta jornada electoral, 16 binomios se presentarán con sus respectivas propuestas de campaña . Uno de los candidatos para esta contienda electoral es Carlos Rabascall , nacido en Guayaquil en 1960, es economista, periodista y consultor político con una amplia trayectoria en el ámbito social y comunicacional. Se graduó como ingeniero comercial en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y complementó su formación con estudios en finanzas y gobernabilidad. Reconocido por su labor periodística, fue destacado como uno de los mejores entrevistadores de Ecuador. En 2021, fue candidato a la vicepresidencia y, en 2025, se postula para la presidencia del país por la Izquierda Democrática. Rabascall aspira a convertirse en el líder que devuelva la esperanza al país, con una propuesta enfocada en la justicia soci...